Una de las apuestas fuertes de Nova Icària son las clases de spinning o ciclismo indoor, con monitor o a través de sesiones virtuales.
A continuación, te presentamos las diferentes modalidades de clases para que elijas las que mejor se adapten a tus necesidades y objetivos de entrenamiento.
Sesión de recuperación en la cual trabajamos a una intensidad de entre el 50 – 60% de la frecuencia cardíaca máxima (FCmáx). Es recomendable para aquellas personas que quieran iniciarse en la práctica del spinning y o tengan una condición física baja. También es adecuada para aquellos usuarios que lleven bastante entrenamiento acumulando y necesitan un día de recuperación activa.
Se trabaja a una media de entre el 65 -75% de la FCmáx. tanto en relieve plano como en montañoso. La intensidad marcada por los técnicos ayudará al usuario a metabolizar las grasas y mantener la capacidad aeróbica.
Sesión de spinning variable con la combinación de terrenos planos y de montaña, junto con trabajo de cambios de ritmo que favorece el aumento de la capacidad cardiovascular. La intensidad ronda entre el 65 y el 85% de la FCmáx.
En esta modalidad se sube a un terreno montañoso con diferentes tipos de subidas, con un sólo pico o varios, con más pendiente o menos. El objetivo es trabajar las piernas para aumentar la resistencia muscular y ayudar a mejorar la capacidad aeróbica, ya que se trabaja entre 75 y 85% de la FCmáx.
En estas clases se trabaja a la misma intensidad cardiovascular que las sesiones de montaña (75 a 85% del FCmáx.), pero la gran diferencia es que se pasa más tiempo en intensidades cercanas al umbral anaeróbico, tanto en ritmos de montaña como en planos y, por tanto, el cuerpo utiliza la energía procedente de los hidratos de carbono.
Con una intensidad de entre el 65 – 75% de la FCmáx. se obtienen unas series más duras que en la modalidad Fartlek, ya que son de una mayor duración. Gracias a ello, se aumenta el umbral anaeróbico y la tolerancia al lactato. En este entrenamiento se programan unos descansos óptimos para volver a realizar las series que el monitor programa.
En esta modalidad se trabaja con una intensidad mayor (60 – 90% de la FCmáx.). Los tiempos de las series son más cortos que en el caso la Interválica Extensiva, pero la intensidad es mayor y los tiempos de descansos menores. Un entrenamiento de potencia aeróbica y capacidad anaeróbica que acelera el funcionamiento del metabolismo.
Este tipo de clases se caracterizan por la alta intensidad de las series, de corta duración, que ayudan a mejorar la tolerancia al lactato. El lactato se produce cuando el cuerpo, para producir energía inmediata, transforma la glucosa en ácido láctico. Durante este proceso se produce un gran agotamiento muscular, que se reduce con este tipo de series cortas de intensidad elevada. En las recuperaciones se trabaja entre el 65 -70% FCmáx. y durante el trabajo al 90 – 95% FCmáx.
En estas clases, los usuarios se proponen dar el máximo de sí mismos, como si de una competición real se tratara. Se trata de superación personal y por tanto a la sesión se trabaja a un ritmo superior al 80% de la FCmáx. En esta modalidad de spinning se mejora la potencia aeróbica y capacidad anaeróbica.
Es un test que tiene el objetivo de ajustar el sistema de entrenamiento de Tecnogym, para que el usuario pueda seguir las clases con la intensidad óptima, personalizada. En esta prueba el usuario pedalea a la máxima velocidad para extraer el valor de watts que puede generar en la bicicleta durante 1 hora. El test durará 20 minutos. A partir de esta información, se puede elaborar un entrenamiento personalizado que el usuario podrá realizar durante sus sesiones de entrenamiento posteriores.
Aparte de estas sesiones, los usuarios también disponen de clases de spinning virtuales.
Infórmate de los horarios de spinning de agosto y entrena de forma inteligente, siguiendo nuestra planificación, para sacar el máximo rendimiento de las sesiones.